top of page
Pagani-Geotechnical-Equipment-Vane-test-VT12

Ensayo para la medición directa de la resistencia al corte no drenado de suelos cohesionados saturados

Desde 1.522,00 €

Vane test

Field

VT12

Scopri di più
Pagani-Geotechnical-Equipment-Vane-test-VT12

Vane Test

La prueba puede realizarse sobre el terreno, en pared, en el fondo de excavaciones o en el laboratorio con una muestra debidamente limitada.

Consiste en introducir en el terreno una veleta con cuatro cuchillas octogonales; girándola a la velocidad requerida se puede medir el valor del esfuerzo

de torsión necesario para provocar la rotura del terreno, a través de una

llave torsiométrica calibrada. 

Sucesivamente, se puede seguir girando la veleta unas vueltas más hasta haber removido completamente el terreno, midiendo la resistencia al corte residual

del terreno una vez que ha estado sometido a grandes deformaciones.

Detalles técnicos

Las veletas (Vanes) tienen forma rectangular con altura doble respecto al diámetro.

Por encima de las cuchillas de la veleta hay un anillo ensanchador fino fijado cuya finalidad es eliminar de las mediciones la gran parte de la componente del esfuerzo debido a la fricción del terreno a lo largo del tramo de varilla clavada en el terreno.

Veletas disponibles:

TG63-100: 60×30

TG63-150/200: 50×25

TG73-200: 38×19

Diámetro Interno/Externo del tubo de revestimiento: 32/48 mm

Informazioni tecniche

Cálculo de la
resistencia al corte non drenado

La resistencia al corte no drenado (Su(FV)) a rotura se calcula partiendo del valor del esfuerzo máximo de torsión (Tmax) necesitado para cortar el terreno comprendido entre las palas de la veleta.
La fórmula general para veletas de forma rectangular con altura (H) y diámetro (D), es:

Su(FV) = T /((p D3/2) (H/D + a/2)) (1)

donde:

T = torsión máxima aplicada (al neto de fricciones).
a = factor que depende de la distribución del corte asumido por los extremos del cilindro de rotura, igual a 2/3 del esfuerzo de corte uniforme.

Para veletas rectangulares con H/D = 2, la ecuación (1) se reduce a:

Su(FV) = 6T / 7p D3 = 0.273T / D3 (2)

La resistencia al corte residual se calcula con la fórmula anterior (2) introduciendo el valor del esfuerzo de torsión al neto de fricciones, medido tras algunos giros de la veleta, es decir, cuando el terreno ofrece una resistencia prácticamente constante.

Temporada deportiva 2021/2022

Pagani-sponsor-Gas-Sales-Bluenergy-Volley-Piacenza

Follow us on:

  • Google places icon Pagani
  • Google Places
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • MyGeoworld social Pagani
  • YouTube social Pagani
Pagani-sostinene-Treedom-green

Località Campogrande, 26, 29010 Calendasco PC, Italy

HORA DE APERTURA

Oficina: 08:30 – 12:30 | 14:00 – 18:00 (Lun – Vien)

Taller: 08:00 – 12:00 | 13:30 – 17:30 (Lun – Vien)

Tel. +39 0523 771535

e-mail: info@pagani-geotechnical.com

Proud to support

©2024 of Pagani Geotechnical Equipment

bottom of page