Hace treinta años nacía el primer prototipo del penetrómetro que se convertirá en el best seller de Pagani: el TG 63. La versatilidad y altísima calidad de este producto han impulsado su difusión a gran escala, permitiendo que la mayor parte de los trabajadores del sector lo hayan utilizado o visto en acción.
El cumplimiento de este aniversario es para todos los que formamos parte de Pagani Geotechnical Equipment un estímulo hacia la continua innovación necesaria para garantizar la permanencia de nuestros productos. De este modo nace la idea de desarrollar un filtro, disponible en las redes sociales de la empresa que, utilizando la realidad aumentada, permite visualizar virtualmente el TG 63, interactuando con él para comprender mejor sus dimensiones y movilidad. También hemos decidido dedicar nuestro primer concept video a nuestro modelo más popular, el treintañero TG 63.
TG 63 (2019)
TG 63 (1991)
Un modelo que nace para resolver los problemas sobre el terreno
El TG 63 nació en 1991 después de más de 12 años de investigación y trabajo de campo llevados a cabo por el fundador de la empresa, Ermanno Pagani junto con los técnicos. Y es justo de esta sinergia entre el diálogo con los trabajadores y la intuición visionaria del propietario que nace este penetrómetro, portador de una innovación clave para el sector de la Geotecnia in situ. De hecho, el TG 63 ha permitido la resolución de muchos problemas que limitaban la difusión de las pruebas estáticas, consideradas las mejores para la interpretación del suelo y el subsuelo.
Le hemos preguntado de dónde surgió la idea: «En los primeros años Ochenta daba mis primeros pasos en este sector. Ya había desarrollado algunas máquinas que habían generado interés y reconocimiento en varios usuarios, pero que me costaba vender. Decidí por tanto llevar mis máquinas para estudios geotécnicos a los lugares donde los geólogos realizaban sus pruebas para saber de primera mano lo que realmente necesitaban».
A partir del primer modelo - el TG 73 - nace el TG 63, un nuevo concepto de penetrómetro en grado de asegurar el mismo rendimiento pero en una máquina mucho más pequeña y ligera y, por tanto, más fácil de manejar.
«El TG 73 era una máquina válida, pero también mucho más voluminosa: para transportarla se necesitaba un camión. Esto conllevaba costes elevados y dificultad de llegar a lugares de difícil acceso, limitando el número de clientes potenciales. El TG 63, al contrario, se podía llevar con una furgoneta de carnet B, también podía acceder al centro de las ciudades o a zonas aisladas o de difícil acceso y aunque más económico, compacto y ligero, mantenía la mayor parte de las funciones y productividad del modelo más grande.
Gracias a todas estas cualidades el TG 63 fue desde el principio un gran éxito comercial y marcó un punto de inflexión para nuestra empresa».
(foto 1)
TG 63-100 dinámica
TG 63-100 estática/dinámica
Hoy el TG 63 está disponible en dos modelos, el TG 63-100 (foto 1) y el TG 63-150 (foto 2), gasolina o diésel, configurables en versión solo estática, solo dinámica o ambas. Además, disponemos de multitud de accesorios para ampliar aún más las posibilidades de la máquina.
La calidad y el alto rendimiento unidos a la versatilidad y a las dimensiones compactas del TG 63, lo han consolidado como un icono de Pagani Geotechnical Equipment. Por este motivo, en los últimos treinta años hemos continuado a invertir en la evolución de la máquina, sin olvidarnos de que, desde su nacimiento, el cumplimiento de las necesidades de los técnicos ha supuesto su seña de identidad a nivel internacional.
(foto 2)
TG 63-150 estática
TG 63-150 estática/dinámica
Diseñado para ser
manejado por un único usuario
El factor humano y la voluntad de hacer más confortable el trabajo de los técnicos son la base de las investigaciones en Pagani Geotechnical Equipment.
El TG 63 de hecho sólo necesita un operador y, gracias al peso y a las dimensiones compactas el transporte se ha hecho mucho más simple, mientras que la decisión de realizar el penetrómetro en un carro oruga permite al técnico moverse de forma ágil por el área de trabajo, también sobre los terrenos más pantanosos. Por último, el sistema de anclaje en línea, necesario para obtener la reacción suficiente durante las pruebas estáticas, permite al operador fijar la máquina en pocos pasos, simples e intuitivos.
La capacidad de
adaptarse a cualquier lugar
En 2017 participamos a un proyecto patrocinado por el NGI, il Norwegian Geotechnical Institute, donde se pedía a varias casas productoras la realización de pruebas penetrométricas en varios emplazamientos noruegos para comparar los diferentes resultados, con el objetivo de investigar las características del terreno.
Uno de estos emplazamientos era en las islas Svalbard, donde Pagani Geotechnical Equipment fue el único productor que se presentó al test y nuestro TG 63 se utilizó para efectuar una prueba penetrométrica estática en colaboración con UNIS (The University Centre in Svalbard).
El análisis permitió identificar por primera vez las características geotécnicas también del permafrost, lo que ha proporcionado datos muy importantes a nivel técnico y científico.
Este resultado es un motivo de orgullo para nosotros, testimonio práctico del potencial de la máquina, conclusión de años de trabajo, pero también estímulo para continuar por el camino de la innovación que siempre nos ha distinguido, ofreciendo productos a la vanguardia y competitivos en el mercado.
El penetrómetro TG 63 durante las pruebas en las islas Svalbard
Hoy celebramos un éxito que cumple treinta años junto a nuestros clientes, centros de investigación y todas las personas que lo han hecho posible.